EL CAMALEÓN. Romé de la Axarquia. #microvinodeldía

20 de junio de 2025

EL CAMALEÓN. Romé de la Axarquia. #microvinodeldía

DO SIERRAS DE MÁLAGA. 100% Romé. Crianza durante 10 meses sobre sus lías en tina de madera. Producción de 1912 botellas. La única variedad tinta autóctona de Málaga, de la que quedan muy pocas hectáreas y la mayor parte se encuentran en la Axarquía.

Viticultura

La uva de El Camaleón proviene de cinco pequeñas viñas, todas ellas entre 700 m y 1.000 m de altitud, en Santo Pitar, Corumbela y Sedella (Pagos tardíos). Los suelos son mayoritariamente de pizarra y filitas negras. La Romé la encontramos en pequeñas parcelas o en algunas viñas intercalada con la Moscatel para favorecer la polinización, lo que hace que las producciones sean reducidas.

Variedades

Romé: La única variedad tinta autóctona de Málaga, de la que quedan muy pocas hectáreas y la mayor parte se encuentran en la Axarquía. Una uva muy camaleónica donde en la misma cepa podemos encontrar racimos sin enverar, parcialmente enverados o enverados en su totalidad. Da vinos de poco color, intensos en boca y con un perfil aromático fresco y muy peculiar.

Vendimia

La vendimia se realiza a mano, en pequeñas cajas que las mulas se encargan de sacar a las veredas de los viñedos. Como particularidad de la Axarquía, cada racimo se repasa en la viña y se coloca en la caja de manera ordenada con el pedúnculo hacia arriba. Es la uva que más tarde entra en la bodega. Unas semanas antes de vendimia se cortan los racimos más compactos y los que no han enverado, buscando una mejor maduración de los racimos que permanecen en la cepa.

Elaboración

Se elabora en una tina de madera ligeramente tostada, lo que ayuda a estabilizar el color y no enmas¬carar los aromas varietales. Fermentación espontánea y una vez finalizada permanece varias semanas con las pieles hasta el momento del prensado. En la misma tina realiza la fermentación maloláctica y se cría durante 10 meses sobre sus lías.

Hazte con este vino tan singular en nuestra vinoteca online: https://microvinos.com/tienda/vinedos-verticales-inat-munoz/el-camaleon-2017/

Conoce más de nuestros amigos de Viñedos Verticales en su web: https://www.vverticales.es/

Un hombre con traje está parado frente a una fila de botellas de vino.
20 de junio de 2025
En estos tiempos de tecnología e información tenemos mucha más capacidad de elección entre todas las opciones que tenemos al alcance de conocer. Si bien creo que “la información es poder” y valoro especialmente que, de momento, siga siendo barata. El departamento comercial de cualquier empresa, desde mi punto de vista, tiene la misión primera y fundamental de informar. Si nos ponemos en la piel de la persona que, por su trabajo, debe contactar con muchos departamentos comerciales, se puede llegar a comprender que no siempre se pueda poner toda la atención que se debiera. En ese caso sigo creyendo que es posible que falten medios de escucha o no estemos utilizando los canales adecuados para no saturar con demasiada información. Creo que esta situación juega en detrimento de quien debe escoger un producto pues tal vez en la página 4 del apartado de productos 7 está ese producto ideal, con alguna diferencia con respecto a lo que conocemos, a un precio sorprendente. De ahí que crea que es importante tanto conocer los productos que se venden como facilitar la mejor información de lo que se busca o necesita. Microvinos está especializada en vinos. Ni mejor ni peor que otras, tiene sus valores de empresa, su criterio, sus objetivos… Cuando trabajamos en nuestro portfolio tenemos en consideración, además de las necesidades y requerimientos del mercado actual, productos que encajen con nuestros valores y creencias. Muchos de ellos no tienen un target de cliente definido. Lo que sí tienen es un importante por qué, una historia. Muchos de nuestros vinos pertenecen a pequeños viticultores. Un gran número de ellos ni tan siquiera viven de sus vinos sino que compaginan “su sueño” con otra actividad menos volátil; más segura. Algunos “stocks” anuales son verdaderamente escasos : valga como ejemplo el Atlántida blanco de Cía. de Vinos del Atlántico , pues solo producen una bota de 500L de esta vijiriega jerezana. Si enganchas 300 botellas de esta maravilla me llamas urgente!! Vino serio, largo, un abanico aromático desde puntos tropicales a “toffee” salado… “El vino, como otras cosas, transmite sensaciones. Eso es lo que buscamos y escogemos, lo que nos gusta vivir” Recuerdo que un día oí a un crítico gastronómico decir de una visita a un restaurante: ” El producto de 10, presentación muy esmerada al igual que la vajilla, muy buena ejecución…pero no he entendido nada” Quería decir que echaba de menos una historia, un criterio, un viaje, un sello… Un algo más auténtico y personal, algo propio, diferente. Hoy en día en materia de vinos creo que estamos en un gran momento! Se respeta y continúa lo clásico, lo de siempre, hay mucha libertad, incluso se recuperan variedades descartadas en algún momento de la historia, al igual que se recuperan y ponen al día formas de hacer vino como se hacía antaño,… Aquella persona que está dispuesta a descubrir o a dar a descubrir, que nos ayude a fomentar un nuevo hábito de consumo con respecto a esta noble bebida tiene sorpresas y sensaciones miles por vivir. Recuerdo especialmente y de manera muy grata el descubrimiento Samsara Wines . Existe un sello personal en cada uno de sus vinos. Utilizan diversas variedades en diferentes parcelas en la zona de Ronda. Gusta de la biodinámica y el trabajo, es de los que cuidan y dejan hacer. Maquinaria, la mínima y por gravedad. Como ejemplo su masticable y amplio Samsara . Es un 100% petit verdot. La parcela está sobre la roca madre de Ronda,” con suerte hay zonas donde la planta dispone de 1 metrito de tierra…” los rendimientos son como poco, no muy rentables (ronda el kilo por cepa) …si eso no es amor… En un portfolio como el nuestro hay muchas historias y personas que se ganan nuestro respecto, aprecio y cariño con su forma de ser y sobre todo por las sensaciones que nos ofrecen sus productos. Además del proyecto y sus productos, Fedellos do Couto me hicieron partícipe de sus travesuras. Aprecio especialmente toda la gama; Lomba Dos Ares (uno de los tintos más gallegos que he podido probar…gran mezcla), Bastarda …pero el que me hizo sonrojar ante algún que otro cliente gallego fue un blanco, también de mezcla de variedades del pazo do Couto con barrica (muy respetuosa e integrada). Bien yo pensaba que la traducción era “con las blancas” pues el vino se llama Conasbrancas . No digo más. Os presentaremos más vinos y las personas e historias que hay detrás en próximas entregas en este blog…ahora os dejo que tengo una copa de vino por disfrutar con mi mujer en la mesita de la terraza…Prefiero no hacerla esperar, tampoco a mi mujer que también me sigue transmitiendo sensaciones únicas e inigualables. Un saludo y salud!! M. Pérez (Microvinos – Brand Ambassador)
20 de junio de 2025
CÓDIGO DE PARRAS 2018 #microvinodeldia
20 de junio de 2025
Una de las últimas incorporaciones a nuestro portfolio ha sido «Cima» de la bodega Marisol Rubio. Un buen vino con una historia detrás , con mucho cariño al viñedo y a la familia. Pasen y lean.
20 de junio de 2025
Microvinos. La Historia de los vinos.